.comment-link {margin-left:.6em;}

Entre Imaginarios y Realidades

miércoles, junio 21, 2006

LaCorrienteDeLaConciencia...

Si de verdad pudiera olvidar, ya hubiera desconocido algunos pasajes de mi pasado.

Si pudiera omitir, viviría más tranquilo el día a día sin pensar en lo que hice, no hice o debí hacer.

Si pudiera cambiar mi presente, borraría de cuajo el momento en el cual mi mente me dijo que te extrañaba.

Si tuviera poder de voluntad, controlaría mis manos y les diría que no escribieran tanto; fumaría menos mientras pienso y me preocuparía de encontrar en mi memoria el lapso de segundo, esa cosa – lo que sea – que me obligó a preocuparme del silencio que tú (y no sé por qué), regalas.

Si pudiera quejarme de algo, lo haría por lo estúpido que he sido al no creer que la esperanza sea lo último que se pierde, cuando me di cuenta que ya no tenía qué perder.

En ese minuto y así sin más ni más, dejé de rezar pensando en lo absurdo de mi discurso cuando descubrí que se basaba en el puñado de palabras que tú me regalaste.

Así fue como me resigné a no creer que existía algo Grande si en verdad lo Pequeño, los gestos y sueños, se rebajó al nivel de un complejo simulacro que nunca podré enfrentar como situación.

Precisamente (si, en ese instante) mis credos se volvieron más imprecisos al entender que relegabas mis palabras, tonos y oraciones, mientras tu silencio cauto dejaba cabos sueltos que la incertidumbre se encargaba de atar con futuros vanos, fatuos e imposibles.

Y un día, en el cual no deseaba encontrarte, ni de cerca, ni de vista, tú pasaste y me quedé con mis sueños, consumidos en la espera de cumplirse en más que meras metas –hacía frío cuando callabas, perdón pasabas; es lo mismo-, lo que me explicó en plena cara de que en realidad no tengo ni tuve un rincón en tus memorias a pesar de que en la mía ya no había espacio ni para mis recuerdos.

Fue entonces ese día en el cual le pedí a la razón que cometiera el desacato de no escuchar mi inconciencia; estoy seguro que ella es la culpable de tanto recuerdo tuyo deambulando en mi cabeza.

También le pedí al teatro de mis sueños que exiliara de sus actos cualquier mención que haga referencia a tu risa, términos y dicciones.

Te quise fuera del espectáculo que se presenta en mi memoria; quería orden y no locura.

Quería que te fueras…

…¡qué diablos, quiero tenerte!

martes, junio 13, 2006

Los Haiku de mi memoria


No hay canciones
que reflejen tu rostro
como las mías.

Caerán lluvias,
mojarán recuerdos;
oigo silencios.

Ensordece más
escuchar tus silencios
que los ajenos.

Los contrafuertes
de tu corazón gritan
lo que tu callas.

El sol opaco,
hay nubes de tonos gris;
claro, tu callas.

Con tus palabras
mis frías noches ríen
entre sol y sol.

El sol entibia
cuando sonríes;
no te detengas.

En un sueño ví
cómo me abrazabas;
era un sueño.

¿Me puedes decir
que haces en mis sueños?
¿¡Por qué desperté!?.

Se solicita
alguien que me explique
cómo olvidar.

Caen las hojas
del árbol del olvido;
caen...nada más.

¿Qué necesito
para poder sobornar
tu gran silencio?.

Se busca mujer
que sepa modular bien
la frase :"Soy Fiel".

¿Cuántas estrellas
hay para que contemos?;
¿Cuándo partimos?.



Fotografía de Francisco Abadal B.

lunes, junio 12, 2006

LEYES INCONCLUSAS

LEYES INCONCLUSAS

(Documento en Construcción)

Las condiciones para que una relación de pareja sea estable y duradera en el tiempo son las siguientes…

a) Aprender a discriminar entre lo que prevalece en el tiempo y lo que se va con el; lo importante, - es el hecho que debe "atraer" más que otros- debe ser el cómo piensa el otro, el cómo ve y percibe el mundo, con qué colores, con qué olores...y que éstos sean parecidos a los de uno.

b) Que los temas de conversación sean de interés propios. Que ambas personas puedan conversar horas, de lo que sea, del suelo, del aire y las moscas, y aún así el tiempo los castiga regalándoles las sombras de la noche diciéndoles que han pasado horas, que para ustedes han sido con suerte, un par de mezquinos segundos.

c) Que uno de ellos sea el "opuesto" del otro, pero en el buen sentido de la palabra. Aquí las discusiones de que si es "negro o blanco" no son el tema, sino que en realidad se basa en que uno posee las cosas que el otro carece, por ende se produce mutua admiración por las cosas que el otro hace, cosas que uno no puede hacer tan bien como el otro

d) Qué con el tiempo la relación no necesite palabras para ser descrita o dirigida. Debe ser una relación en la cual se diga mil cosas con silencios, con silencios cómplices no con silencios sordos ni incertidumbre.

Hay que acompañarse en los silencios cuando no haya más palabras; hay que aprender a leer gestos y emociones a identificar sensaciones, porque valen más que mil palabras.

La próxima tarea.

Reconozco que he alimentado con lágrimas furibundamente el territorio donde habita el olvido con la justa razón de olvidarte y dejarte bien lejos, relegada de mis emociones.

El punto es que al parecer mi esfuerzo es en vano y todo porque demandar olvido es sinónimo de recuerdo y recordarte como imagen, como aire o color se ha vuelto como un cáncer que carcome mis ideas bloqueando la tarea de tratar de decirte “Adiós” con el afán de expatriarte de mi razón, acaso porque el frío de esta vida lo mataban tus palabras y el calor que hoy no tengo, que ellas daban, está de farra aprovechando la forzosa jubilación que tu les diste al apartarte, mientras emprendías el camino hacia el silencio sepulcral que con el apoyo de tu conciencia regalaste a diestra y siniestra a mis oídos que hoy a duras penas rememoran tu voz como el tibio eco de preciados momentos.

Hoy escribo desde la locura de comprender que todo sueño es el pie de un futuro que se pueda concretar; próximos momentos que en el tren de nuestra vida esperan arribar a la estación de la esperanza, sin sobresaltos y emociones de por medio que ahoguen todo intento de cumplir algún ideal. Paradigmas que plantean soluciones imaginarias de presupuesto barato- según nuestro inconciente- , son los sueños, que se proyectan sin peligro sobre las noches que cobijan tranquilamente (eso ellas creen) nuestro descansar siendo que en realidad algunos, cómo quién suscribe, esperan despertar para descansar del infierno que es soñar

Ahí, de noche, es cuando mis visiones, quimeras, ensueños y alucinaciones tocan las puerta de la conciencia y muchas veces me confundo de escenario y en pleno día juro estar inmerso en algún sueño en el cual pueda verte de reojo; pero me doy cuenta que en realidad estoy despierto y titubeo tratando de ordenar la cronología de mi memoria para encontrar el paralelo entre el dormir y el despertar.

Pero no todo sigue como yo acabo de relatar.

Tus palabras me obligaron hace poco a auto imponer un toque de queda mental en el cual persigo tu nombre bajo el castigo de muerte y tus recuerdos por causar desorden cerebral.

Así pienso que algún día podré erradicarte de mis memoras con el afán de redefinir las palabras “quiero” y “sueño” que hasta el momento son sinónimos de lo complejo y acepciones de palabras como imposible e irrealizable, términos que definen mis períodos de conciencia-inconciencia en los cuales el absurdo de tenerte son el karma de mis días, donde sueños con sabor a tu recuerdo y esencias de tu nombre me recuerdan que estoy loco, chiflado y de remate.

Pero lo mejor…es que estoy dispuesto a mejorarme.

El punto es que mi próxima tarea es olvidarte.